Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorPipoli de Azambuja, Gina
dc.contributor.authorTamayo Mattos, Sofía María
dc.contributor.authorTinco Curi, Virginia
dc.date.accessioned2024-06-18T13:55:40Z
dc.date.available2024-06-18T13:55:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/4292
dc.identifier.citationTamayo Mattos, S. M., & Tinco Curi, V. (2013). Plan de negocios para la cuna infantil Baby Educare SAC [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4292es_PE
dc.description.abstractEl presente plan de negocios identifica la necesidad de los padres de familia de contar con servicios seguros y confiables para el cuidado y desarrollo de sus hijos menores de tres años; es así que se propone la constitución de la empresa Baby Educare bajo la modalidad de Sociedad Anónima Cerrada, cuya actividad principal será el servicio de cuidado y desarrollo para niños y niñas entre 6 meses a 3 años de edad, con horarios flexibles. El análisis del macroentorno muestra condiciones favorables para la inversión en el sector que se definen como "Educación Inicial Ciclo I". Por otro lado, el análisis del microentorno determina que el sector es atractivo. Se desarrolló el estudio de mercado siguiendo dos procesos de investigación, una exploratoria cualitativa y otra concluyente cuantitativa. Se concluyó que una zona geográfica adecuada para la instalación de una cuna infantil es el distrito de Los Olivos; la demanda se centra en los NSE B. Dicha investigación permitió establecer que el 76% de los hogares que tienen hijos menores de tres años estarían dispuestos a adquirir el servicio representado por 3.242 hogares, los que cuentan con 811 niños como mercado objetivo. La ventaja competitiva de la empresa será la aplicación de una metodología especializada que involucra todos los aspectos del desarrollo físico, sexual, cognitivo, social, moral, lenguaje y emocional. Las fortalezas de la empresa radican en contar con docentes calificados y una infraestructura adecuada. A largo plazo, la empresa pretende lograr una participación en el mercado del 13%; la estrategia de producción de los servicios se basará en cubrir la capacidad instalada en forma progresiva, de tal modo que, al quinto año, se alcance cubrir un 95% de la cuna infantil. Para iniciar sus operaciones, Baby Educare requerirá una inversión inicial de S/.147.326, de los cuales el 70% serán aportados por los socios de la empresa y el 30% serán financiados. Según las proyecciones financieras, se espera que, al finalizar el quinto año de funcionamiento, las utilidades después de impuestos ascienden a S/.390.387, considerando un escenario normal VAN (e) de 444.157 y una TIR (e) de 68,56%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titlePlan de negocios para la cuna infantil Baby Educare SACes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4802-5349es_PE
renati.discipline413017es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni08227205


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess