Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Ísmodes, José
dc.contributor.authorCantuarias Dextre, Andre Jesus
dc.contributor.authorRobles Romero, Alberto Jesus
dc.contributor.authorSanchez Castellanos, Raul Gonzalo
dc.contributor.authorTerrazas Velasquez, Claudio Alfredo
dc.date.accessioned2024-05-21T15:03:52Z
dc.date.available2024-05-21T15:03:52Z
dc.date.issued2024-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/4235
dc.identifier.citationCantuarias Dextre, A. J., Robles Romero, A. J., Sanchez Castellanos, R. G., & Terrazas Velasquez, C. A. (2023). Planeamiento estratégico de la empresa DigiStrat [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4235es_PE
dc.description.abstractLa empresa DigiStrat se dedica a desarrollar soluciones innovadoras de telecomunicaciones y tiene operaciones en Estados Unidos donde compite con empresas multinacionales como AT&T, T-Mobile y Verizon. Entre los años 2018 y 2023, la compañía consiguió los mejores resultados en términos de ventas ya que a finales del sexto año las utilidades correspondientes al mercado de consumo representaron el 58% de las utilidades de la empresa, así mismo se pudo identificar una gran oportunidad de crecimiento con la tecnología 5G pues se proyecta que al 2025 esta tecnología capturará el 68% del total de conexiones en todo el país. Con el objetivo de continuar y mejorar estos resultados, se desarrollará un plan estratégico (periodo 2024 - 2028) el cual se enfocará en el segmento de consumidores, así como potenciar su propuesta de valor y posicionamiento para alcanzar el 30% de participación de mercado. El principal objetivo de DigiStrat será asegurar que las acciones de penetración del mercado hacia la tecnología 5G estén orientadas a la experiencia del cliente y al óptimo servicio de internet, los cuales también deberán superar a la competencia. Al finalizar, compararemos un escenario sin estrategia versus uno con estrategia y a través de un análisis de flujos incrementales determinaremos si el planeamiento estratégico planteado genera valor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectTelecomunicacioneses_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.titlePlaneamiento estratégico de la empresa DigiStrates_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
renati.author.dni45526686
renati.author.dni43644143
renati.author.dni42886746
renati.author.dni07886782
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9216-4974es_PE
renati.discipline413017es_PE
renati.jurorSotomayor Estrada, Alain Walteres_PE
renati.jurorVillarán, Alonsoes_PE
renati.jurorGarcía-Rada Anderson, Fernando Gastónes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni41647368


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess