Search
Now showing items 1-10 of 11
Financial dollarization and the size of the fear
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2005-07)
Acceso abierto
Based on the significance of a Minimum Variance Portfolio (MVP) for the understanding of dollarization equilibria, a significant strand of the debate concerned with the driving forces behind this phenomenon has focused on ...
Assessing financial vulnerability in partial dollarized economies
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2004-11)
Acceso abierto
The reduction of macroeconomic vulnerability in emerging markets is at the core of the research agenda.Liability dollarization plays a vital role and its implications have been addressed in the literature via “financial ...
On the reasons behind fear of floating: pass-through effects vs. contractionary depreciations
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2004-04)
Acceso abierto
Based on a simple open economy framework, this analysis rationalizes the existence of “fear of floating”-type responses and uncovers some important implications about to role of pass-through effects and contractionary ...
De-dollarizing the Peruvian economy: a portfolio approach
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2003-09)
Acceso abierto
Financial dollarization creates design problems for economic policy as increases the level of financial vulnerability. However, countries with high levels of dollarization have done almost nothing to reduce it.
In this ...
Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-11)
Acceso abierto
El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar el énfasis en los informes ...
Dinero, precios y tipo de cambio
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1997-07)
Acceso abierto
El primer capítulo es una introducción al tema del dinero y su relación con las variables macroe- conómicas básicas: precios, producción, tasa de interés y tipo de cambio. El capítulo II contiene una síntesis de las ...
Hitos de la reforma macroeconómica en el Perú 1990-2020: la recompensa de los tamías
(Universidad del Pacífico, 2022-02)
Acceso abierto
Visto en retrospectiva, esta era de extraordinario desempeño macroeconómico es, en buena medida, resultado de la estabilidad macroeconómica y el desarrollo institucional que se inician con las reformas estructurales de los ...
La Crisis Financiera Global de 2008: respuesta de política monetaria y lecciones aprendidas (Capítulo)
(Universidad del Pacífico, 2022-02)
Acceso abierto
En la Crisis Financiera Global de 2008, la corrección de una burbuja en el mercado inmobiliario en economías desarrolladas generó problemas de solvencia y un credit crunch, amplificados por fallas en la regulación financiera. ...
Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)
(Universidad del Pacífico, 2022-02)
Acceso abierto
La Crisis Financiera Global de 2008/2009 rompió el consenso académico sobre la idoneidad del sistema de metas de inflación como el marco central de la política monetaria, y despertó el interés, ya generalizado, en el ...
Política monetaria: una nueva perspectiva (Capítulo)
(Universidad del Pacífico, 2022-02)
Acceso abierto
En los últimos años, distintos bancos centrales de todo el mundo han renovado los instrumentos con los que operan y conducen sus políticas monetarias. Estas innovaciones incluyen distintas operaciones de compras de títulos ...