Advanced search
    • Efectos de las fusiones de mercados de dos lados (two-side markets) en la competencia. ¿Cómo analizarlas? 

      Prado Fernández, María Claudia (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      Es de conocimiento público que el ingreso al mercado de las distintas aplicaciones móviles de taxi ha resultado una satisfacción para el consumidor; ya que estas ofrecen un servicio de transporte rápido, cómodo y, en la ...
      Acceso abierto
    • Efectos de las fusiones de mercados de dos lados (two-sided markets) en el bienestar 

      Saldaña Vallejo, Fabricio Ivan (Universidad del Pacífico, 2022-01)
      En el Perú se tiene un gran porcentaje de economía informal, y estamos acostumbrados a que las ventas sean transacciones directas entre comprador y vendedor donde la gran mayoría de vendedores compite en precios con el fin ...
      Acceso abierto
    • Efectos del COVID-19 sobre las condiciones de competencia en los mercados 

      Patrnogic Aparicio, Miluska; Tello Ghersi, Verónica Andrea (Universidad del Pacífico, 2021-01)
      La pandemia de la COVID-19 y las medidas tomadas para mitigarla han conllevado distorsiones en los mercados del mundo. En ese sentido, el presente documento analiza cómo es que los mercados del mundo han recibido y absorbido ...
      Acceso abierto
    • Los efectos del desarrollo infantil temprano en los resultados laborales en la vida adulta: una revisión de la literatura 

      Urrutia Martinez, Kilder Alexis (Universidad del Pacífico, 2024-01)
      En este estudio se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura que investiga el impacto del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en los resultados laborales de la adultez, evaluando 38 estudios relevantes. La ...
      Acceso abierto
    • Efectos del esquema de metas de inflación sobre el funcionamiento de la economía peruana 

      Schaefer Luperdi, José Humberto; Velarde García, Claudia Isabel (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      La presente investigación revisa los efectos del esquema de metas de inflación sobre la economía peruana, mediante un balance de la literatura teórica y empírica disponible. Se encuentra que el BCRP ha sido exitoso en ...
      Acceso abierto
    • Los efectos del esquema de metas de inflación sobre la economía peruana 

      Romero Vereau, Daniel Alonso (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      El presente trabajo se enfoca en establecer cuáles han sido los efectos más significativos del esquema de metas de inflación sobre la economía peruana. A partir de una detallada revisión de la literatura relevante, tanto ...
      Acceso abierto
    • Estrategias de cobertura para un planta hidroeléctrica en el Perú 

      Romero Onofre, Rodrigo Raúl (Universidad del Pacífico, 2024-02)
      El presente trabajo desarrolla un ejemplo de estrategia de cobertura de activos eléctricos con contratos forwards de largo plazo en el Perú. Este estudio cuenta con tres secciones: En primer lugar se presenta la definición ...
      Acceso abierto
    • Evaluación de impacto de ruta exportadora sobre las exportaciones peruanas 

      Sacio Venero, Willy Manuel (Universidad del Pacífico, 2020-02)
      ¿Qué impacto tiene un programa de fomento de exportaciones sobre el desempeño de las empresas exportadoras? Si bien la respuesta parece sencilla, no existe un consenso en la literatura respecto a la efectividad de estos ...
      Acceso abierto
    • Factores que impulsan la desdolarización en el Perú 

      Guimaraes Vélez, Víctor Sebastián (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      El objetivo del presente trabajo es evaluar los factores que impulsaron la desdolarización en el Perú. La hipótesis principal es que la desdolarización será efectiva solo si se cumplen los siguientes tres factores: que ...
      Acceso abierto
    • Factores que impulsan la desdolarización en el Perú 

      Velásquez Cotrina, Roger Iván (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      En la presente investigación se analiza el impacto de la emisión de bonos soberanos peruanos, en moneda local, en la dolarización financiera. Siguiendo una secuencia lógica acerca de las condiciones necesarias para el ...
      Acceso abierto
    • Factores que impulsan la desdolarización en el Perú 

      Pajuelo Muñoz, Ariel Rubén (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      La economía peruana se encuentra parcialmente dolarizada, lo que implica retos adicionales al momento del diseño de política monetaria. Un riesgo latente que el BCRP combate activamente es el de efecto hoja de balance ...
      Acceso abierto
    • Factores que impulsan la desdolarización en el Perú 

      Benites Sánchez, Mariela Isabel (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      Este trabajo estudia los diversos factores que impulsaron la dolarización de la economía peruana después de la crisis monetaria de 1990 cuando se empezó a hablar de dolarizar por completo la economía. Durante las últimas ...
      Acceso abierto
    • Fricciones en el libre comercio 

      Thompson Loyola, Franklin Paul (Universidad del Pacífico, 2023-02)
      Se intenta tratar de explicar que los eventos disruptivos de los últimos años han podido revelar la existencia de fricciones en la conexión o el matching entre empresas, específicamente entre la industria productora y sus ...
      Acceso abierto
    • Hipotecas revertidas en el Perú: una revisión de la factibilidad de su implementación en vista de su ausencia en el mercado 

      León Chávez, Rodrigo Eduardo; Guimaray Peregrino, Luis Eder (Universidad del Pacífico, 2024-02)
      El presente estudio pretende examinar las razones de la ausencia de hipotecas revertidas en el Perú cinco años después de la aprobación de su marco regulatorio. Como primer paso delimitamos el mercado objetivo de las ...
      Acceso abierto
    • Historia macroeconómica e institucional de Argentina: 1960-2020 

      Cama Hinojosa, Mayda Darissa; Ortiz Atalaya, Hector Alejandro (Universidad del Pacífico, 2024-02)
      El presente trabajo aborda el estudio de la macroeconomía de Argentina para el periodo de 1960-2020 desde la perspectiva de las instituciones. Las instituciones son entendidas como el conjunto de normas y reglas para las ...
      Acceso abierto
    • Identificación de choques fiscales estructurales según umbrales de volatilidad de crecimiento en el Perú 

      Eyzaguirre Miraglia, Rodrigo Alonso; Valencia Rivera, Martin (Universidad del Pacífico, 2020-08)
      La presente investigación busca cuantificar los efectos de los choques de ingresos tributarios y del gasto público sobre el crecimiento económico del Perú durante las últimas décadas, considerando respuestas no lineales ...
      Acceso abierto
    • Impacto de la incertidumbre sobre la inversión privada 

      Valverde León, Jesús Sebastián (Universidad del Pacífico, 2023-02)
      En las últimas décadas, se ha generado un mayor interés en el estudio de la incertidumbre debido a que suele aumentar con la aparición de shocks y distorsiona las decisiones de inversión privadas. Si bien la mayoría de los ...
      Acceso abierto
    • El impacto de la infraestructura vial sobre la educación rural 

      Méndez del Aguila, Diana Isabel (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      Alrededor del 40% de la población del mundo es rural. La condición de ruralidad supone una serie de desventajas y limitaciones geográficas, económicas y sociales, entre las que destaca la falta de acceso a un sistema ...
      Acceso abierto
    • Impacto de la infraestructura vial sobre la educación rural 

      Monge Aparicio, Anny Fiorella; Garrido Marquez, Carlos Darwin (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      El presente trabajo busca analizar el impacto que genera la infraestructura vial en la educación rural. La hipótesis que se prueba es que las mejoras en la infraestructura vial, entendidas como mejoramiento o rehabilitación ...
      Acceso abierto
    • El impacto de la infraestructura vial sobre la educación rural: análisis de los canales de transmisión del impacto y de la evidencia empírica de la literatura 

      Chereque Lizarzaburu, Bruno Francisco; Delgado Alva, María Fernanda (Universidad del Pacífico, 2020-01)
      Las áreas rurales y urbanas en países en vías de desarrollo presentan diferencias significativas en las condiciones de acceso a servicios básicos. Una de estas condiciones es la limitada infraestructura vial la cual afecta ...
      Acceso abierto