Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorGranda Sanchez, Karin Cristina
dc.contributor.authorDavalos Manrique, Abner Wallace
dc.contributor.authorReategui Piaggio, Stewart
dc.contributor.authorDiaz Gil, Stiven Brayan
dc.date.accessioned2024-06-26T15:12:40Z
dc.date.available2024-06-26T15:12:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11354/4316
dc.identifier.citationDavalos Manrique, A. W., Reategui Piaggio, S., & Diaz Gil, S. B. (2024). Propuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacucho [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4316es_PE
dc.description.abstractPrecisamente, con el propósito de facilitar la realización de proyectos de inversión de Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas, en el 2008 se emitió la Ley 29230, Ley de Promoción de la Inversión Pública Regional y Local, para promover el involucramiento del privado bajo el esquema de obras por impuestos (OxI), que impulsen el avance y elevación del estándar de vida de los habitantes. Por medio de OxI, una empresa privada tiene la posibilidad de proponer proyectos de inversión, financiarlos y ejecutarlos. El capital invertido es descontado del impuesto a la renta (IR) de tercera categoría que la empresa debe pagar, utilizando un certificado valorado llamados certificados de inversión pública del gobierno nacional (CIPGN) y certificados de inversión pública de gobierno regional y local (CIPRL), en lugar de efectivo (MEF s.f.). Esto significa que el IR se cancela a través de este certificado, que representa el capital invertido por la compañía hasta por un máximo del 80 % de dicho impuesto, y que deberá comunicar el próximo año ante la SUNAT. Por el lado de la entidad pública, esta realiza el pago al año siguiente de la entrega de la obra, con el 30 % de los fondos provenientes del canon, sobrecanon, regalías y tasas aduaneras. y/o contribuciones. Según las últimas modificatorias de la Ley 31735 (del 2023), también podrá usarse como pago cualquier compromiso financiero o responsabilidad económica, que ingrese al Tesoro Público y sea administrado por la SUNAT. De esa manera, con cargo a sus futuros impuestos, la empresa privada financia proyectos de interés para el Estado peruano, conoce a dónde van sus impuestos y refuerza el posicionamiento de su marca en su zona de influencia al vincular la realización del proyecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectInversiones públicases_PE
dc.subjectObras públicases_PE
dc.subjectIncentivos fiscaleses_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.titlePropuesta para incentivar el mecanismo de obras por impuestos en el Gobierno Regional de Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad del Pacífico. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
renati.author.dni46818676
renati.author.dni07632330
renati.author.dni46690157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-9242-8843es_PE
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCasas, Carloses_PE
renati.jurorLeonarte Vargas, Juan Carloses_PE
renati.jurorGaviño Masías, Karla Mónicaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni42154911


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess