• Send Feedback
  • Manual
  • Política
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorDibos Figueroa, Eduardo (2)Armas Asín, Fernando (1)Arón, Valeria (1)Ascue, Adriana (1)Augusto, Mário (1)Basualdo, Lourdes (1)Bermúdez González, Guillermo (1)Blázquez Puerta, Carmen Dolores (1)Bustamante Alarcon, Reynaldo (1)Cantuarias Salaverry, Fernando (1)... View MoreSubjectDeportación--Estados Unidos (2)Estados Unidos--Emigración e inmigración (2)Inmigrantes--Estados Unidos (2)Inmigrantes--México (2)Mexicanos--Estados Unidos (2)Migración de retorno--México (2)México--Emigración e inmigración (2)Turismo (2)Turismo--Perú (2)Agricultura--Argentina--Mendoza (1)... View MoreDate Issued
    2019 (27)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 27

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El sufrimiento del migrante: la migración cubana en el sueño ecuatoriano de la libre movilidad 

    Freier, Luisa Feline; Correa Álvarez, Ahmed; Arón, Valeria (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)
    Acceso abierto
    Este trabajo explora la tensión entre el concepto del sufrimiento en el discurso humanista frente a la migración mantenido durante el mandato de Rafael Correa y la experiencia de los inmigrantes cubanos en Ecuador. A pesar ...
    Thumbnail

    Sufrimiento en marcha: estrategias de movilidad de mexicanos deportados de los Estados Unidos 

    Radziwinowiczówna, Agnieszka (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)
    Acceso abierto
    Desde inicios de este siglo hemos presenciado la realización de estudios que analizan críticamente la deportación y la deportabilidad. Poco sabemos, sin embargo, sobre las trayectorias de los deportados postdeportación. ...
    Thumbnail

    Imagen del destino entre partes interesadas y turistas: ciudad de Hermosillo, Sonora, México 

    Olguín-Negrete, Blanca Reyna; Cuevas Contreras, Tomás Jesús (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-07)
    Acceso abierto
    El manuscrito explora la imagen percibida por los agentes estratégicos de la actividad turística de la ciudad de Hermosillo y de los visitantes reales a la comunidad. Para ello se ha planteado la cuestión: ¿Cuál es la ...
    Thumbnail

    Determinantes institucionales del Estado para las metas intermedias en China: tecnología nativa, desarrollo de la industria e internacionalización de empresas 

    Valdiglesias Oviedo, Jhon (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-07)
    Acceso abierto
    Este artículo analiza el mejoramiento de la calidad institucional del Estado como un factor definitivo del éxito económico de China, obtenido mediante el logro de metas económicas intermedias. La teoría convencional respecto ...
    Thumbnail

    Crónica de una muerte anunciada: La conveniencia de la arbitrabilidad de las patentes y marcas en el Perú 

    Silva Paredes, Silvia; Ascue, Adriana (DERUP Editores, 2019)
    Acceso abierto
    El presente artículo aborda alguno de los desafíos del arbitraje en materia de Propiedad Industrial. El análisis se centra específicamente en la arbitrabilidad de los conflictos derivados de la concesión de los derechos ...
    Thumbnail

    Lo esperable del Estado. Políticas públicas y empresarios en los inicios de la actividad turística en el Perú (1930-1950) 

    Armas Asín, Fernando (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-07)
    Acceso abierto
    El artículo aborda, en un contexto de desarrollo inicial de la actividad turística en el Perú, cómo se desenvolvieron las políticas públicas para su fomento y su relación con el empresariado local. Argumenta que este apoyó ...
    Thumbnail

    ¿Escuchando mercaderes o escuchando abogados? La regla sobre producción de documentos en el arbitraje comercial 

    Ezcurra Rivero, Huáscar; Iñiguez Ortiz, Eduardo (DERUP Editores, 2019)
    Acceso abierto
    Los autores muestran su preocupación por la manera en que los abogados, de manera inconsciente, diseñan los lineamientos correspondientes al arbitraje al escoger como regla predeterminada la producción de documentos amplia. ...
    Thumbnail

    Humanitarismo y control migratorio en Argentina: refugio, tratamiento médico y migración laboral 

    Clavijo, Janneth; Pereira, Andrés; Basualdo, Lourdes (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)
    Acceso abierto
    En este artículo abordamos la relación entre humanitarismo y control migratorio en las políticas de migraciones internacionales en Argentina. Para dar cuenta de ella, analizamos los procesos de categorización ambivalente ...
    Thumbnail

    Cartografiar el capitalismo cognitivo para mitigar la museificación de la ciudad 

    García, Felipe Luis (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-07)
    Acceso abierto
    El objetivo del artículo es mapear las modificaciones que ha ido sufriendo el capitalismo cognitivo para entender la ciudad contemporánea. En primer lugar, se intentará articular conceptualmente una herramienta de abordaje ...
    Thumbnail

    Sufrimiento social y migraciones de retorno: una propuesta conceptual 

    Parella Rubio, Sònia; Petroff, Alisa; Speroni, Thales; Piqueras, Clara (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)
    Acceso abierto
    This article highlights how social suffering, conceived of as a manifestation of social oppression and injustice incorporated into the individual, has attributes that are evident in the different stages of the migratory ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  repositorio@up.edu.pe


    Todos los derechos reservados.
    Diseñado por Chimera Software