Advanced search
    • Perú promesa: discurso de presentación 

      Pacheco Vélez, César (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07)
      A continuación presentamos el último discurso público que diera en vida el Dr. César Pacheco Vélez (1929-1989), con ocasión de la presentación del libro Perú promesa. El Comité de Redacción de la Revista Apuntes quiere ...
      Acceso abierto
    • Ascenso y caída de la heterodoxia peruana: un modelo simple de del nuevo estructuralismo 

      Pastor, Manuel Jr. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07)
      El artículo presenta un modelo estructuralista para la economía peruan, que busca captar algunas características especiales de la misma, tales como la dependencia de los bienes intermedios y de capital importados, la ...
      Acceso abierto
    • Crisis y política económica: la experiencia española bajo el Partido Socialista Obrero Español 

      Estuve, Fernando; Muñoz de Bustillo, Rafael (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07)
      En los últimos años son frecuentes las referencias en los medios de comunicación internacional al modelo económico puesto en marcha en España para hacer frente a la crisis económica de los 70, con fuerte presencia de Pactos ...
      Acceso abierto
    • La devaluación esperada en el Perú: 1975-1985 

      Espósito Li Carrillo, José Aldo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-07)
      La variable tipo de cambio y las expectativas de los agentes económicos en torno a su valor esperado, juegan hoy en día un papel decisivo para la marcha económica de nuestro país. Por ello en el presente artículo se pretende ...
      Acceso abierto
    • Tipo de cambio real y salarios reales Perú: 1971-1987 

      Oliva Neyra, Carlos; Ossio Giulfo, Luis Felipe (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      En el presente artículo se intenta definir y cuantificar la relación entre los mercados cambiario y laboral, a través de la tasa de cambio real y los salarios reales, en el caso de la economía peruana durante el período ...
      Acceso abierto
    • Problemática agraria: Alternativas de solución, resultados del I Congreso de la Organización Nacional Agraria 

      Makhlouf Issid, Katia; Araujo Azalde, Patricia (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      El sector agropecuario, uno de los sectores productivos más importantes del país, afronta una serie de dificultades, producto de los problemas de carácter estructural y de la grave crisis económica actual. A través del ...
      Acceso abierto
    • 1914. Sociedad y parlamento: reflexiones en torno a una crisis 

      Luna, Pablo F. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      El contexto de una crisis financiera de mediana importancia (la de 1914, al inicio de la gran guerra), cuya administración habría de exigir, empero, el enfrentamiento de los problemas nuevos en el Perú, nos ha ofrecido la ...
      Acceso abierto
    • Las relaciones comerciales Perú-Japón: la necesidad de un cambio 

      Castellanos Robles, Enrique Guillermo; Cortéz, Juan Miguel (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      Históricamente, el comercio internacional de bienes se ha constituido -dentro de las relaciones económicas- en el principal vínculo entre el Perú y los demás países del mundo. Sin embargo, en la actual década, el comercio ...
      Acceso abierto
    • Política cambiaria en el Perú: entre el sesgo pro-exportador y la política anti-inflacionaria 

      León Astete, Javier (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      En este artículo se pretende determinar cómo dos tipos de política cambiaria (mini devaluaciones con el criterio de paridad y fijación del tipo de cambio por largos periodos de tiempo), han influido durante los últimos ...
      Acceso abierto
    • La crisis de la deuda y el impase del desarrollo: sus implicancias para la paz 

      Alcalde Cardoza, Xavier (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      El artículo sostiene que el fin de una era de extraordinario crecimiento de la economía mundial ha marcado el agotamiento del modelo de desarrollo del Tercer Mundo, basado en la inversión y la industrialización intensivas. ...
      Acceso abierto
    • La dinámica del capital financiero: un estudio comparativo de Gran Bretaña y Japón 

      Alcorta, Ludovico (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      El artículo busca comparar la dinámica de la vinculación banca - industria en dos países desarrollados: Gran Bretaña y Japón. Cuatro proposiciones son examinadas: que existe una tendencia hacia la vinculación de empresas ...
      Acceso abierto
    • El sector productivo cafetalero y su capacidad de adaptación al entorno político y económico 1972-1986 

      García León, María Teresa; Farro Chang, Edith Inés (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      La actual crisis por la que atraviesa la actividad cafetalera nacional es producto de un sinnúmero de factores que han actuado de forma limitante para el desarrollo de este sector. La ausencia de una política cafetalera y ...
      Acceso abierto
    • Cuando el dinero no importa o la política monetaria aprista, Perú: 1985-1988 

      Morón, Eduardo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-01)
      En este artículo el autor presenta una visión crítica a diferentes aspectos de la política monetaria durante los primeros tres años del gobierno aprista. De este modo, se caracteriza dicha política por haber adoptado como ...
      Acceso abierto
    • Dinámica y acumulación de dos grupos económicos regionales: el caso del mercado de fibra de alpaca en el sur andino 1970-1987 

      Bustamante, Francisco (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      La expansión de la industria textil inglesa luego de la segunda revolución industrial genera una gran demanda de materia prima, demanda que permite que la región sur andina de nuestro país se articule con el mercado ...
      Acceso abierto
    • La debacle peruana: ¿dinámica económica o causas políticas? 

      Schydlowsky, Daniel (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      El gobierno de Alan García se inició con grandes esperanzas. La política económica implementada en los primeros dos años se basó en una evaluación pragmática de las circunstancias del país. La activación económica perseguida ...
      Acceso abierto
    • Reformas políticas y eficiencia económica hacia un análisis económico de la democracia: los fundamentos del Neo-institucionalismo 

      Fernández-Baca, Jorge (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      El artículo tiene como objetivo presentar el estado actual de la ciencia económica en el estudio de los procesos políticos y su importancia en la asignación de los recursos. La primera parte presenta una descripción. La ...
      Acceso abierto
    • Algunas anotaciones sobre diferencias léxicas entre el lenguaje masculino y femenino en el español de Lima 

      Lesevic, Cecilia (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      Las diferencias lingüisticas entre hombres y mujeres provienen de la adjudicación de roles sociales diversos para cada sexo, aprendidos durante el proceso de socialización. Así, hombres y mujeres pertenecen a subculturas ...
      Acceso abierto
    • Los retos para la Banca Central en el desarrollo de un programa de estabilización 

      Arista, José (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      El principal objetivo de este trabajo es examinar a la luz de la experiencia de los últimos procesos de estabilización, los principales problemas que tiene que resolver la Banca Central durante la transición de un contexto ...
      Acceso abierto
    • Mecanismos de conversión de deuda externa: criterios de análisis 

      Shiguiyama, David; Vásquez, José Miguel (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      A partir del estallido de la crisis de la deuda, surgen una serie de mecanismos que buscan utilizar los descuentos a los que se negocian los pagarés de deuda externa. Desde el punto de vista del país deudor, la aplicación ...
      Acceso abierto
    • La economía peruana en los años 80 

      Portocarrero M., Felipe (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
      El artículo presenta la evolución de la coyuntura en los años 1980-1989, período caracterizado por marcados cambios en la política económica. Se analizan las orientaciones económicas básicas de los regímenes de Belaúnde y ...
      Acceso abierto