Advanced search
    • Cambios capitalistas en las haciendas cajamarquinas 

      Taylor, Lewis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1984-01)
      En la última década han aparecido numerosos estudios sobre el centro y el sur del Perú; en cambio, Cajamarca -- y en general la sierra norte - han quedado relegados como objeto de investigación. La escasez de trabajos ...
      Acceso abierto
    • Las rondas campesinas en Cajamarca - Perú 

      Gitlitz, John S.; Rojas, Telmo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985)
      Las peculiares características, históricas, económicas y geográficas de la región central del departamento, en la que actúan las rondas, ha determinado un sistema de propiedad básicamente minifundista, a diferencia de las ...
      Acceso abierto
    • La transición a la democracia en Bolivia 

      Malloy, James M.; Gamarra, Eduardo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Los avatares históricos experimentados en la materialización de la democracia representativa en Bolivia asi como la ineficacia y debilidad estructurales de las instituciones que debieran darle sustento constituyen el tema ...
      Acceso abierto
    • Tecnología y condiciones de trabajo en la industria 

      Vega-Centeno, Máximo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Las condiciones de trabajo pueden ser entendidas como el conjunto de circunstancias específicas en que se solicita y se produce el aporte de los trabajadores a la producción. De acuerdo con esas circunstancias, es decir ...
      Acceso abierto
    • Taller: descentralización, participación popular y desarrollo regional 

      Bromley, Ray (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Uno de los principales y persistentes problemas nacionales como lo es el centralismo es abordado de una manera clara y sucinta por Ray Bromley. Empieza Bromley por caracterizar al centralismo como “parte del modelo de ...
      Acceso abierto
    • Participación política en distritos de bajo ingreso de Lima Metropolitana: 1963-1983 

      Dietz, Henry (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El artículo es el resultado de una investigación realizada por el autor, sobre las zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana. Su principal objetivo es analizar las tendencias electorales de grupos de bajo ingreso, ...
      Acceso abierto
    • La actividad empresarial del Estado en el Perú 

      Álvarez Rodrich, Augusto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El presente artículo trata sobre el rol del Estado en la economía y el contexto en el que este se ha ido modificando a través de los diversos gobiernos. Presenta las características de la actividad empresarial del Estado ...
      Acceso abierto
    • La investigación económica en Lima. Catálogo 1985/1986 

      Alarco, Germán; Moloche, Carmen (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Un elemento central en cualquier proceso de investigación es el mayor conocimiento de fuentes bibliográficas sobre el tema que se pretende analizar. Con una importancia similar, se tiene el hecho de conocer en que vienen ...
      Acceso abierto
    • El crecimiento industrial tras la sustitución de importaciones: la industria textil peruana 

      Paus, Eva (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      En el presente articulo la autora investiga las razones del auge experimentado por las exportaciones textiles a partir de la segunda mitad de la década de los setenta en el Perú. La principal interrogante que se plantea ...
      Acceso abierto
    • La pobreza en América Latina: perspectivas y marco global de políticas 

      Schroth, Enrique (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Aprovechando el renovado interés en círculos académicos e internacionales sobre el tema de la pobreza, este artículo pretende tanto llamar la atención sobre la evolución probable de esta última en América Latina como reseñar ...
      Acceso abierto
    • Bibliografía: tesis de economía en las universidades de Lima 

      Gómez de Zea, Rosario (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El presente trabajo es producto del esfuerzo mancomunado de los integrantes del TADES (Taller de Desarrollo Económico y Social), que a lo largo del tiempo han ido actualizando el fichero de Tesis de Economía a fin de hacer ...
      Acceso abierto
    • Déficit fiscal, tributación y demanda efectiva 

      Alarco, Germán (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El objetivo del presente trabajo es el de presentar una visión contraria a la liberal, en la que la inefectividad del sector público es el fruto del accionar de los ejecutores de la política económica. Aquí se pregunta ...
      Acceso abierto
    • En torno a la clase obrera peruana 

      Galín, Pedro (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El movimiento obrero peruano, tras su tradición anarcosindicalista de comienzos de siglo, se identificó en forma ampliamente mayoritaria con el APRA. Esta identidad se modificó entre fines de los 60 y los 70: el movimiento ...
      Acceso abierto
    • Enseñanzas revisionistas de la experiencia peruana en la producción agrícola cooperativista 

      Carter, Michael R. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      Quince años han pasado desde que el Gobierno Militar Revolucionario de Juan Velasco puso al Perú en la senda de una gran Reforma Agraria. Aún así, y a pesar del éxito en cumplir con las audaces metas redistributivas, la ...
      Acceso abierto
    • Máquinas-herramientas a control numérico en la industria metal mecánica peruana: situación actual y perspectivas futuras. 

      Berrios, Rubén; Sagasti, Francisco R. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El presente artículo realiza un examen de la industria metalmecánica peruana con el propósito de evaluar la posibilidad de la incorporación de máquinas-herramientas con control numérico y determinar el potencial futuro ...
      Acceso abierto
    • La apertura externa y el sector industrial: la experiencia reciente del Perú 

      Alarco, Germán; Falconi, César (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      El artículo pretende hacer una primera evaluación de la política de apertura de la economía peruana entre 1979 y 1982. En primer término, se revisa la política económica en relación al sector industrial En segundo término, ...
      Acceso abierto
    • Formas de pago y aumentos automáticos en la industria textil 

      Pillado, Armando (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      La rama textil agrupó, a inicios de la década de los setenta, más del 15% de la PEA obrera ocupada en el conjunto de la industria, la mayor proporción de trabajadores en rama industrial alguna. Hacia 1977, ya dentro del ...
      Acceso abierto
    • Las clases medias en la imaginación popular 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo; Arrieta Clavijo, María Luisa Jesús (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-01)
      En el presente artículo los autores buscan reconstruir las opiniones y actitudes de los sectores populares hacia las clases medias dando especial énfasis en sus análisis a las formas colectivas de pensar y sentir, es decir, ...
      Acceso abierto
    • El problema de la crisis energética en el Perú: contratos petroleros, precios de combustibles y otros temas afines 

      Giesecke, Carlos R. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-07)
      El presente artículo tiene como propósito dilucidar la naturaleza de la crisis energética en el Perú y contribuir a ordenar los términos del debate actual sobre dicha materia. Pora ello, el autor propone el empleo de tres ...
      Acceso abierto
    • Lima: crónica de un deterioro 

      Flores Galindo, Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1985-07)
      Discusión acerca de la ciudad de Lima a partir de las reflexiones históricas de César Pacheco Vélez, autor del libro “Memoria y Utopía de la Vieja Lima“.
      Acceso abierto