Advanced search
    • Multiplicadores y proporciones en la economía peruana 

      Torres Z., Jorge A. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-10)
      Presenta una aplicación del modelo insumo-producto para la determinación de los multiplicadores Keynesianos de los gastos -de inversión y los multiplicadores del sector externo en la economía peruana. El objetivo es derivar ...
      Acceso abierto
    • Perú 1960-2000: políticas económicas y sociales en entornos cambiantes 

      Parodi Trece, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007-04)
      En sus inicios, este libro pretendía hacer una revisión de lo ocurrido tanto en el campo económico como en el social en el Peru de los noventa {de ahí que de los once capítulos, cuatro estén dedicados a los dos gobiernos ...
      Acceso abierto
    • Política económica y conflicto social 

      Schuldt, Jürgen (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-12)
      En esta colección de ensayos se postula que la raíz de los problemas debe encontrarse en el carácter parcial del análisis económico, en su exclusiva concentración en las “variables económicas”, implicando su pretensión de ...
      Acceso abierto
    • El programa económico de agosto de 1990: evaluación del primer año 

      Velarde, Julio; Rodríguez, Martha (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)
      Analiza el programa económico del gobierno del presidente Fujimori, después de un año de aplicado. Menciona que se han alcanzado logros indiscutibles, pero quedan aún muchos problemas por resolver, ya que el programa ...
      Acceso abierto
    • Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo 

      Ghezzi, Piero; Gallardo, José (Universidad del Pacífico, 2013-11)
      Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes ...
      Acceso abierto