Desigualdad extrema y captura del Estado: la crisis de la democracia liberal en los Estados Unidos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.588Mb)
(application/pdf: 1.588Mb)
Date
2020-06Author
Karl, Terry Lynn
Metadata
Show full item recordAbstract
Profunda y creciente desigualdad, alta concentración de riqueza, captura del Estado de parte de intereses minoritarios generando políticas públicas que operan a su favor, un sistema político poco representativo de la mayoría de la población y agudas diferencias raciales y étnicas que hacen difícil la acción colectiva de esta mayoría para mejorar su situación. ¿Perú? ¿Brasil? ¿Chile? No. Son los Estados Unidos hoy, según la doctora Terry Lynn Karl, profesora emérita de Ciencia Política en la Stanford University y especialista en democracia y desarrollo comparados. En este provocador trabajo, Karl argumenta que el declive de la democracia liberal en los Estados Unidos y la emergencia de un populismo de derecha –racista, sexista, xenofóbico– se deben a dos factores fundamentales: la extrema desigualdad y un sistema electoral extraordinariamente manipulable y excluyente.
Collections
- Libros y capítulos [445]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan estratégico para Tesla Motors 2019-2023 en el mercado de los Estados Unidos
Amancio Castro, Gloria Roxana; Torres Martinez, Natalia Marielle; Vásquez Saavedra, Melvin Néstor (Universidad del Pacífico, 2018)La fabricación de automóviles representa el mayor sector manufacturero de Estados Unidos, siendo la industria automotriz uno de los motores más poderosos que impulsa la economía de ese país pues, históricamente, ha contribuido ...Acceso abierto -
Los efectos de la política monetaria de los Estados Unidos de América sobre economías latinoamericanas
Rodríguez Vega, María Alejandra (Universidad del Pacífico, 2018-07)Este trabajo intenta responder la pregunta sobre si la política monetaria de los Estados Unidos de América (en adelante, Estados Unidos o EE. UU.) se transmite a cinco economías latinoamericanas y a través de qué canales. ...Acceso abierto -
Sufrimiento en marcha: estrategias de movilidad de mexicanos deportados de los Estados Unidos
Radziwinowiczówna, Agnieszka (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)Desde inicios de este siglo hemos presenciado la realización de estudios que analizan críticamente la deportación y la deportabilidad. Poco sabemos, sin embargo, sobre las trayectorias de los deportados postdeportación. ...Acceso abierto