Desigualdad extrema y captura del Estado : la crisis de la democracia liberal en los Estados Unidos

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.588Mb)
(application/pdf: 1.588Mb)
Date
2020-06Author
Karl, Terry Lynn
Metadata
Show full item recordAbstract
Profunda y creciente desigualdad, alta concentración de riqueza, captura del Estado de parte de intereses minoritarios generando políticas públicas que operan a su favor, un sistema político poco representativo de la mayoría de la población y agudas diferencias raciales y étnicas que hacen difícil la acción colectiva de esta mayoría para mejorar su situación. ¿Perú? ¿Brasil? ¿Chile? No. Son los Estados Unidos hoy, según la doctora Terry Lynn Karl, profesora emérita de Ciencia Política en la Stanford University y especialista en democracia y desarrollo comparados. En este provocador trabajo, Karl argumenta que el declive de la democracia liberal en los Estados Unidos y la emergencia de un populismo de derecha –racista, sexista, xenofóbico– se deben a dos factores fundamentales: la extrema desigualdad y un sistema electoral extraordinariamente manipulable y excluyente.
Collections
- Libros y documentos [375]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sufrimiento en marcha: estrategias de movilidad de mexicanos deportados de los Estados Unidos
Radziwinowiczówna, Agnieszka (Universidad del Pacífico. Fondo Editorial, 2019-01)Desde inicios de este siglo hemos presenciado la realización de estudios que analizan críticamente la deportación y la deportabilidad. Poco sabemos, sin embargo, sobre las trayectorias de los deportados postdeportación. ...Acceso abierto -
Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos
Rodríguez, Martha; Seminario, Bruno; Astorne, Carmen; Molina C., Oswaldo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2004-08)En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos principales modelos computables de equilibrio general (CGE, ...Acceso abierto -
Tratado de libre comercio entre el Perú y los Estados Unidos: impacto sobre el empleo
Seminario, Bruno; Molina C., Oswaldo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2005-11)En los últimos meses, el Perú y los Estados Unidos vienen sosteniendo un proceso de negociación con el objetivo de firmar un acuerdo comercial bilateral. Esta negociación ha generado en diversos ámbitos una intensa discusión ...Acceso abierto