• Send Feedback
  • Manual
  • Política
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlvarez Alvarez, Brenda (1)Alza Barco, Carlos (1)Apella, Ignacio (1)Barrantes Rivas, Sofía (1)Bernal, Noelia (1)Buschini, José (1)Carhuaricra Ubillus, Alexandra (1)Cerdán Torres, Sara (1)Chávez-Bedoya, Luis (1)Concha V., José Roberto (1)... View MoreSubjectPensiones--Perú (3)Derecho ambiental internacional (2)Política pública--Argentina (2)Aborto--Aspectos legales (1)Acceso a la información (1)Acuerdo Trans-Pacific Partnership (1)Acuerdos Comerciales Internacionales (1)Alianza del Pacífico (Organización : América Latina) (1)América Latina (1)Ancianos--Condiciones sociales--América Latina (1)... View MoreDate Issued
    2016 (27)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 27

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores que influyen sobre la conducta de una persona frente al riesgo de emprender un negocio en América Latina 

    Samaniego Alcántar, Ángel; Reyes Ruiz, Gerardo (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)
    Acceso abierto
    El desempleo y la baja calidad de los empleos existentes, han creado la necesidad de emprender y pasar de ser empleado a emprendedor. Sin embargo, existen algunos factores que caracterizan a este comportamiento. La presente ...
    Thumbnail

    Análisis comparativo de reglas de origen en la Alianza Pacífico y en los TLC de los países miembros 

    Concha V., José Roberto; Heilbron, David; Suarez, María Alejandra (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)
    Acceso abierto
    El objetivo de este trabajo es comparar las reglas de origen entre el acuerdo de integración regional Alianza del Pacífico y los tratados de libre comercio de Colombia con Chile, la CAN y el G3, con el propósito de determinar ...
    Thumbnail

    La consulta previa de la construcción y mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos beneficiosa para los pueblos indígenas 

    Lanegra Quispe, Iván (DERUP Editores, 2016)
    Acceso abierto
    En el presente artículo, el autor analiza el supuesto recogido en el Reglamento de la Ley de Consulta Previa que fija los criterios para determinar cuándo la construcción y mantenimiento de infraestructura en materia de ...
    Thumbnail

    Medidas sanitarias y fitosanitarias, ¿barreras al comercio?: el Caso Peruano en el Asia-Pacífico 

    Valverde Arévalo, Marcelo Alonso (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)
    Acceso abierto
    Los aranceles han dejado de representar la principal barrera al comercio exterior, debido a la reducción constante de éstos en el ámbito multilateral o bilateral. Contrariamente, las medidas no arancelarias han ido en ...
    Thumbnail

    Inversión extranjera directa y evolución de las exportaciones: la experiencia peruana en el marco de APEC 

    Carhuaricra Ubillus, Alexandra; Parra Mujica, Fiorella (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)
    Acceso abierto
    La presente investigación mide el impacto de la IED proveniente de economías APEC en las exportaciones totales del Perú. La importancia de resolver esta pregunta radica en que permitirá comprender efecto de la IED en la ...
    Thumbnail

    El Estado y la libertad de conciencia 

    García Toma, Víctor (DERUP Editores, 2016)
    Acceso abierto
    Por medio del presente artículo, el autor realiza un análisis del contenido del derecho a la libertad de conciencia, haciendo un especial énfasis en el fenómeno de la objeción de conciencia. Empieza tratando los orígenes ...
    Thumbnail

    La protección social en Argentina en un contexto de transición demográfica 

    Rofman, Rafael; Apella, Ignacio (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-01)
    Acceso abierto
    Argentina se encuentra inmersa en un proceso de transición demográfica hacia una estructura poblacional de mayor edad. Esto tiene efectos sobre la cantidad y suficiencia de las transferencias realizadas a través del sistema ...
    Thumbnail

    Comparación de comisiones por flujo y por saldo en sistemas de pensiones con cuentas individuales de capitalización 

    Chávez-Bedoya, Luis; Ramírez Rondán, Nelson (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-01)
    Acceso abierto
    En el presente artículo se desarrolla una metodología en tiempo discreto para comparar esquemas de cobro de comisiones por saldo y por flujo (sueldo) en la fase de acumulación de un fondo de pensiones bajo el sistema de ...
    Thumbnail

    La alimentación como problema científico y objeto de políticas públicas en la Argentina: Pedro Escudero y el Instituto Nacional de la Nutrición, 1928-1946 

    Buschini, José (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-07)
    Acceso abierto
    El artículo analiza la conformación de la alimentación como objeto científico, objeto de políticas públicas y mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Centra su ...
    Thumbnail

    Evaluación de una propuesta de sistema de pensiones multipilar para Perú 

    Olivera, Javier (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2016-01)
    Acceso abierto
    El objetivo del presente trabajo es estudiar los efectos fiscales y distributivos de la implementación de un sistema multipilar en el sistema de pensiones peruano. En este nuevo sistema, una parte de las contribuciones de ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  repositorio@up.edu.pe


    Todos los derechos reservados.
    Diseñado por Chimera Software