• Send Feedback
  • Manual
  • Política
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorArribas I., Guillermo (1)Barchi Velaochaga, Luciano (1)Behar Mayerstain, Meir J. (1)Botello, Héctor Alberto (1)Bullard G., Alfredo (1)Calvo, Ángel (1)Castro, Claudio (1)Cimini Salles, Fernanda (1)Dalla Costa, Armando (1)Dargent Bocanegra, Eduardo (1)... View MoreSubjectInternacionalización (5)Arbitraje internacional (3)Arbitraje y laudo (3)Argentina (3)América Latina (2)Brasil (2)Empresas multinacionales (2)Estado (2)Indemnización judicial--Perú (2)Industria siderúrgica (2)... View MoreDate Issued
    2014 (36)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 36

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos 

    Gómez-Selemeneva, Dinaidys; Romero-Lamorú, Idalia; Solís Corvo, María (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)
    Acceso abierto
    El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia ...
    Thumbnail

    Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida 

    Runciman Saettone, Guillermo; Behar Mayerstain, Meir J. (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)
    Acceso abierto
    El presente estudio representa un ensayo que tiene como objetivo proponer lineamientos aplicables a la economía peruana para incrementar la productividad en la elaboración de los bienes vitales (agua segura, alimentos ...
    Thumbnail

    Marcas globales: una breve revisión 

    Hernani Merino, Martín; Montero Santos, Gladys Rossana (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)
    Acceso abierto
    La globalización de los mercados ha colocado a las marcas globales como actores centrales en los ámbitos económico, cultural y psicológico; la evidencia está en todas partes (Özsomer, Batra, Chattopadhyay & Hofstede, 2012). ...
    Thumbnail

    Prácticas de responsabilidad social empresarial y sistemas de trabajo sostenibles en las empresas peruanas que emiten reportes de sostenibilidad 

    Prialé Valle, María Angela; Fuchs Ángeles, Ros María; Sáenz, Manuel (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)
    Acceso abierto
    A través de una revisión documental, este estudio exploratorio busca determinar si las prácticas relacionadas con sus colaboradores que reportan como parte de su acción responsable, las empresas peruanas que emiten reportes ...
    Thumbnail

    Esfuerzos cooperativos y etapas previas en la internacionalización: el caso de Telefónica 

    Calvo, Ángel (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)
    Acceso abierto
    Este artículo explora un terreno relativamente poco cultivado por los historiadores económicos de los países de habla hispana pese al formidable atractivo de sus implicaciones económicas, tecnológicas, normativas y ...
    Thumbnail

    Grupos económicos y bonanza minera en el Perú 

    Torres, Víctor (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)
    Acceso abierto
    El artículo analiza las estrategias organizacionales de los cinco grupos económicosnacionales de mayor importancia en la minería peruana –Buenaventura, Brescia,Volcan, Hochschild y Milpo– durante la primera década del ...
    Thumbnail

    La implementación contenciosa de los programas sociales: el empadronamiento del Programa del Vaso de Leche en Villa El Salvador (2002-2010) 

    García Ayala, Luis Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)
    Acceso abierto
    En este estudio se analizan los factores que permiten superar las distorsiones en la implementación del registro de beneficiarios del Programa del Vaso de Leche en escenarios donde los receptores de alimentos son actores ...
    Thumbnail

    «Militar la gestión»: una aproximación a las relaciones entre activismo y trabajo en el Estado a partir de las gestiones de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina 

    Vázquez, Melina (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-01)
    Acceso abierto
    Este artículo explora las relaciones entre trabajo en la gestión pública y compromiso militante, es decir, lo que los actores definen como «gestión militante». Para ello se analizan tres agrupaciones «kirchneristas» creadas ...
    Thumbnail

    Condiciones y determinantes de la internacionalización de las empresas industriales latinoamericanas 

    Botello, Héctor Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2014-07)
    Acceso abierto
    En los últimos diez años se ha visto un impulso por parte de las empresas latinoamericanas a ofrecer sus productos en los mercados internacionales. En tal sentido, el objetivo de este trabajo es explorar cuantitativamente ...
    Thumbnail

    El arbitraje internacional como un sistema transnacional de justicia 

    Gaillard, Emmanuel (DERUP Editores, 2014)
    Acceso abierto
    En el presente artículo, Emmanuel Gaillard desarrolla ampliamente las tres principales visiones que existen en el arbitraje internacional: la corriente monolocalista, la Westfaliana y la trasnacional. Asimismo, desarrolla ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Contacto:  repositorio@up.edu.pe


    Todos los derechos reservados.
    Diseñado por Chimera Software