• Send Feedback
  • Manual
  • Política
  • Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorGonzález Vigil, Fernando (3)Yalonetzky, Gastón (3)Yamada Fukusaki, Gustavo (3)Cortez, Rafael (2)Cruz-Saco Oyague, María Amparo (2)Del Castillo Mory, Elsa (2)Flores Tenorio, Pedro (2)Fuchs Ángeles, Ros María (2)García, Emilio (2)Jiménez Sotelo, Renzo Antonio (2)... View MoreSubjectPerú (21)Crecimiento económico (4)Comercio exterior (3)Pobreza (3)Recursos naturales (3)Salud (3)América Latina (2)Bienestar (2)Capitalismo (2)Comercio (2)... View MoreDate Issued2009 (23)2000 (11)2001 (11)2002 (9)2008 (9)2004 (8)2005 (7)2006 (7)2007 (7)2003 (6)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 98

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámicas de la pobreza extrema y no extrema: análisis para el caso peruano (2003-2006) 

    Chumpitaz Torres, Annie; Jara, César (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2008)
    Acceso abierto
    In Peru, there are papers that study the dynamics of poverty; nevertheless, these documents do not make differences between levels of severity: extreme poverty and non-extreme poverty. In this sense, the main objective of ...
    Thumbnail

    Eficiencia relativa en el gasto de los gobiernos regionales: un aporte al proceso de descentralización 

    Ciquero Ibañez, Victor Raúl; Figueroa Bello, Juan Pablo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007)
    Acceso abierto
    If we consider welfare as a multidimensional phenomenon, we can show that the traditional approach, based on objective indicators and economic determinants, is insufficient. Apart from the positive but imperfect correlation ...
    Thumbnail

    Un análisis del escenario económico del Perú y Chile, desde la perspectiva del doble diamante de la competitividad global 

    Peña-Vinces, Jesús C. (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    Las pequeñas economías, como la peruana y chilena, se encuentran inmersas en la arena global de las economías emergentes, por lo que evaluarlas desde un punto de vista puramente local (homed based; Porter1990) sería un ...
    Thumbnail

    Factores de éxito de las alianzas para el desarrollo local: Experiencias comparadas de España y Perú 

    Del Castillo Mory, Elsa; Schwalb, María Matilde; Alva, Edgar (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    Las alianzas se forman con el objetivo de superar las limitaciones que los socios enfrentan para lograr ciertas metas. Cuando la meta en cuestión es promover el desarrollo local, se requiere del concurso de una serie de ...
    Thumbnail

    Actitudes personales fundamentales para alcanzar el éxito empresarial en el Perú 

    Weinberger Villarán, Karen (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    La mayoría de estudios sobre la actividad empresarial han tratado de explicar el papel que desempeña el empresario en la sociedad, así como las características psicológicas y no psicológicas que lo diferencian de los no ...
    Thumbnail

    Los componentes de la imagen de la nación como base para formulación de la identidad competitiva: el caso del Perú 

    Pipoli de Azambuja, Gina; Flores Castro, Alejandro (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    En el mundo globalizado en el que vivimos, hoy, los países pugnan por diferenciarse unos a otros como mecanismo para poder atraer más turistas, incrementar el volumen de sus exportaciones y captar más inversiones, de manera ...
    Thumbnail

    ¿Hacia dónde va la ventaja competitiva?: Un modelo de gestión que incorpora a las personas como elemento clave de la estrategia empresarial 

    García, Emilio (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    El concepto de ventaja competitiva ha evolucionado de manera acelerada en los últimos años. Algunos académicos y ejecutivos sostienen que las personas son el elemento fundamental para la construcción de la misma. En esta ...
    Thumbnail

    Identificación de preferencias adaptables para los productores de café peruanos y colombianos: análisis desde el enfoque de capacidades 

    Flores Tenorio, Pedro (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2003-07)
    Acceso abierto
    In the capability approach, there is a consideration about initial distribution ofwealth for assessing well-being, that permits to include individual’s own previousexperience in his income trajectories. Therefore, analysis ...
    Thumbnail

    Relevancia de la infraestructura y análisis de los sobrecostos que genera su déficit 

    Urrunaga, Roberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2009-07)
    Acceso abierto
    The quantity and quality of infrastructure cause positive effects over economic growth, income distribution, and other variables that measures people welfare. On the other hand, the lack of infrastructure lets the costs ...
    Thumbnail

    Factores que influyen en la toma de decisiones sobre la RSC: Un estudio comparativo sobre las percepciones de estudiantes peruanos y brasileños 

    Del Castillo Mory, Elsa; Bose, Monica (Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2009)
    Acceso abierto
    La consideración de aspectos de responsabilidad social corporativa (RSC) en las decisiones sobre la actuación empresarial se ve influenciada por diversos factores, entre los cuales destacan las creencias personales de los ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 10

    Contacto:  repositorio@up.edu.pe


    Todos los derechos reservados.
    Diseñado por Chimera Software