Search
Now showing items 1-5 of 5
¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
Acceso abierto
Analiza la devaluación del sol respecto al dólar como resultado de la dinámica del “mercado libre” de cambios (reinstaurado el 11 de octubre de 1977). En este artículo se intenta dar unos pasos para dar respuesta a la ...
Los efectos "adaptación" e "innovación" en la producción de los países tecnológicamente dependientes
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-11)
Acceso abierto
Como es ya bien conocido, la gran mayoría de bienes que inicialmente importamos de las sociedades metrópoli (especialmente de los EEUU), se llega; a producir -luego de cierto tiempo- en nuestras propias sociedades. El ...
Dependencia, patrones de consumo y distribución del ingreso en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974)
Acceso abierto
En resumen, se verá el nexo que existe entre nuestra dependencia de las metrópolis tanto desde el punto de vista del consumo como desde el de la producción, y los efectos que estos tienen -dada una desigual distribución ...
Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977)
Acceso abierto
Esta selección de textos pretende servir a quienes estén interesados en el estudio del uso que se le da y del papel que fuego la ciencia social contemporánea en sociedades de capitalismo periférico.
Nos centraremos en el ...
Economía política de la publicidad: el caso de la televisión peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1973-10)
Acceso abierto
Este ensayo pretende esbozar el rol y el impacto que ejerce la publicidad por televisión en una economía dependiente como la nuestra, presentándose el marco teórico necesario para centrar el problema en la perspectiva ...