Search
Now showing items 1-10 of 20
Financial dollarization and the size of the fear
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2005-07)
Acceso abierto
Based on the significance of a Minimum Variance Portfolio (MVP) for the understanding of dollarization equilibria, a significant strand of the debate concerned with the driving forces behind this phenomenon has focused on ...
La experiencia de la banca libre en el Perú : 1860-1879
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-05)
Acceso abierto
Revisa la experiencia del sistema bancario peruano entre 1860 y 1879, cuestionando la supuesta inestabilidad inherente de los sistemas de banca libre, reforzando la hipótesis que señala como causante de dicha inestabilidad ...
Diez años del sistema privado de pensiones (1993-2003) : avances, retos y reformas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2003-12)
Acceso abierto
Presenta diversos estudios sobre el sistema privado de pensiones (SPP), los avances, retos y reformas que se necesitan para alcanzar dichos objetivos, así como los beneficios y costos. Realiza una comparación del costo de ...
Productividad, aglomeración y asignación de recursos en el Perú : ¿qué dice el Censo Económico Nacional 2008?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2011-10)
Acceso abierto
Con data del Censo Económico 2008 se calcula la productividad a nivel de establecimiento utilizando los enfoques de Foster et al. (2008) y Hsieh y Klenow (2008). Los resultados son distribuciones similares para cada sector. ...
Resolviendo el problema de cobertura en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2008-07)
Acceso abierto
El actual Sistema de Pensiones en el Perú adolece de dos deficiencias, la baja cobertura y la poca densidad de aportes. Además, el Estado ha agravado este problema al causar mayores desigualdades con sus subsidios mal ...
Competencia y concentración en el sistema financiero en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2010-11)
Acceso abierto
La mirada convencional de los no especialistas es que la alta concentración en un mercado implica necesariamente falta de competencia, por ello se demanda medidas para evitar la alta concentración. La teoría económica ...
De-dollarizing the Peruvian economy: a portfolio approach
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2003-09)
Acceso abierto
Financial dollarization creates design problems for economic policy as increases the level of financial vulnerability. However, countries with high levels of dollarization have done almost nothing to reduce it.
In this ...
The Peruvian pension reform
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007-02)
Acceso abierto
Indica que cada reforma de pensiones crea un debate entre dos objetivos principales: aumentar las pensiones de los que ya están afiliados y la cobertura de los trabajadores, y la ejecución del costo fiscal en el sistema ...
Dolarizar la economía peruana : riesgos y oportunidades
(Universidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónInstituto Peruano de Economía, 2000-03)
Acceso abierto
Recoge las conferencias presentadas en el seminario internacional Dolarizar la Economía Peruana, organizado por la Universidad del Pacífico en Lima en 1999, en el cual se analizó la alternativa de dolarizar la economía ...
Desafíos del policymaking en el Perú : actores, instituciones y reglas de juego
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2007-02)
Acceso abierto
En el Perú existe una suerte de círculo vicioso, en el que las restricciones históricas contribuyen a perpetuar las debilidades institucionales y, a su vez, estas inhiben las reformas. Sin embargo, en los últimos veinticinco ...