China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 6.536Mb)
(application/pdf: 6.536Mb)
Date
2016-06Author
Ray, Rebecca
Gallagher, Kevin
López, Andrés
Sanborn, Cynthia
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio plantea dos preguntas de investigación. Primero, ¿en qué medida China por sí sola ha impulsado el cambio ambiental y social en América Latina? Segundo, ¿en qué medida las firmas chinas se comportan de manera diferente en comparación con sus contrapartes nacionales y extranjeras cuando invierten en América Latina? Los autores exploran estas interrogantes a través de una serie de ocho estudios de caso a nivel de país -en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú-.
Collections
- Libros y capítulos [445]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Grupos económicos y mediana empresa familiar en América Latina
Monsalve Z., Martín (Universidad del Pacífico, 2014-03)En este libro, la Sociología, la Historia, la Economía y las teorías empresariales se unen para estudiar dos temas clave en la economía y política de América Latina: los grupos económicos y la mediana empresa familiar. ...Acceso abierto -
Filantropía y cambio social en América Latina
Sanborn, Cynthia; Portocarrero S., Felipe (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2008-07)Explora las tradiciones históricas de la filantropía latinoamericana, y las principales tendencias actuales de las donaciones organizadas y el voluntariado. Analiza los cambios de las donaciones empresariales y la RSE, así ...Acceso abierto -
Una interpretación matemática del modelo Sunkel sobre subdesarrollo latinoamericano
Boloña Behr, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-09)El presente trabajo pretende formular en términos matemáticos el Modelo de Osvaldo Sunkel sobre el subdesarrollo Latinoamericano. Los motivos que me llevaron a realizar esta tarea poco común fueron los de mostrar que con ...Acceso abierto