• Send Feedback
  • Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Browsing by Advisor 
    •   DSpace Home
    • Browsing by Advisor
    •   DSpace Home
    • Browsing by Advisor
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors


    Advanced search

    Browsing by Advisor "Winkelried, Diego"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Sort by:

    Order:

    Results:

      • Thumbnail

        Administraciones internacionales vs. ocupaciones militares: estudio de casos 

        Urquizo Ubillús, César Diego (Universidad del Pacífico, 2015)
        Existe en las ciencias sociales un consenso creciente sobre la necesidad de proveer resultados cuantitativos a estudios de política comparada que se basan en meticulosos análisis cualitativos de casos particulares. Por ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Un análisis de sensibilidad de la desigualdad de ingresos en el Perú 

        Escobar Izquierdo, Bruno Mauricio (Universidad del Pacífico, 2020-09)
        Es un hecho estilizado conocido que el Perú, junto a otros países de América Latina, ha registrado una fuerte caída en la desigualdad de ingresos en las primeras décadas del siglo XXI. La llamada literatura de Top Incomes ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Un análisis del pass-through del tipo de cambio: no linealidad y asimetría en México y Perú 

        Cueva Chávez, Ronald Alonso (Universidad del Pacífico, 2017-07)
        ¿Cuál es el impacto de una variación del tipo de cambio sobre el nivel general de precios a los consumidores? ¿Se podría esperar un efecto similar (pero de signo contrario) de una depreciación frente al de una apreciación? ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Capital extranjero y crecimiento económico en mercados emergentes: ¿son la ayuda externa y la inversión extranjera directa sustitutos? 

        Chuquilín Mori, Micaela; Salinas Depaz, César (Universidad del Pacífico, 2015)
        Esta investigación estudia las relaciones de corto y largo plazo entre la ayuda externa y la inversión extranjera directa sobre el crecimiento económico en mercados emergentes. Aplicando la estimación de Pooled Mean Group ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Cálculo de la divergencia relativa de precios como medida de presión inflacionaria 

        Ramos Augusto, María Gracia (Universidad del Pacífico, 2015)
        El presente trabajo tiene como objetivo analizar la divergencia de precios utilizando un modelo no lineal de coeficientes que varían en el tiempo e identificar las tendencias inflacionarias comunes por agrupaciones de los ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        ¿Convencional o estructural?: un análisis de reglas fiscales en un modelo de equilibrio general 

        Vásquez Chacón, Cesar Alejandro (Universidad del Pacífico, 2017)
        El presente trabajo busca analizar los distintos cuestionamientos que atañen el uso de reglas fiscales en las economías. En estricto, se busca modelar la economía peruana bajo una dinámica que reconozca la demora en la ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Determinantes de la inflación peruana: un enfoque de econometría espectral 

        Gee Caballero, Bill William; Limo Anculle, Jhony Manue (Universidad del Pacífico, 2016-06)
        Tres teorías económicas que explican el cambio de los precios en la economía se evalúan utilizando el análisis espectral. Se replica la prueba de predictibilidad propuesto por Breitung y Candelon (2006) para contrastar la ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Efectos de la titulación en el capital social 

        Chocce Falla, Milagros Alejandra (Universidad del Pacífico, 2016-07-07)
        El derecho de propiedad es una variable clave en el desarrollo económico, pues es considerada una condición previa esencial para el crecimiento económico y social (Norton, 1998). El capital social, por su parte, se basa ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Un enfoque MIDAS modificado: FB-MIDAS 

        Miní Cuadros, Renzo Enrique (Universidad del Pacífico, 2018)
        Los modelos de series de tiempo tradicionales asumen una misma frecuencia entre la variable dependiente y las variables explicativas. Sin embargo, en finanzas y en macroeconomía existen variables dependientes trimestrales ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Una incursión en los patrones de formación de expectativas de inflación en el Perú 

        Gershy Damet Vargas, Kevin Martín (Universidad del Pacífico, 2018-10)
        Una preocupación frecuente en relación a la efectividad del esquema de metas de inflación en Perú es que, desde la reducción del rango meta en 2007, las expectativas de inflación se han mantenido cercanas al límite superior ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Una medida de inflación subyacente exclusion-based para el Perú 

        Hauer, Erik Sebastián (Universidad del Pacífico, 2015)
        Hay poco consenso en la literatura sobre el diseño y evaluación de medidas de inflación subyacente. Estudios previos han mostrado que las medidas más técnicas de influencia limitada tienen mejor rendimiento empírico. Sin ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Política fiscal y distribución de riqueza: un ejercicio teórico 

        Bryce Alberti, Manuel (Universidad del Pacífico, 2017)
        La presente investigación plantea analizar las implicancias de la política fiscal, los choques idiosincráticos y agregados sobre la distribución de riqueza, haciendo uso de un modelo teórico de agentes heterogéneos. Estos ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Precios de commodities, términos de intercambio y productividad en el Perú: un enfoque DSGE 

        Ascarza Mendoza, Diego Danilo (Universidad del Pacífico, 2017-10)
        El presente trabajo busca responder a la interrogante respecto de si los choques en precios de commodities son capaces de explicar la relación que se observa en los datos entre términos de intercambio y productividad para ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Predicción de tipos de cambio reales utilizando modelos VAR Bayesianos 

        Higa Flores, Kenji Alonso (Universidad del Pacífico, 2016)
        El presente trabajo busca documentar el potencial de los modelos VAR Bayesianos (BVAR) para la predicción de índices de tipos de cambio reales efectivos. Para esto, se prueban distintas especificaciones de modelos predictivos ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Préstamos versus bonos, ventajas y desventajas de cada tipo de deuda desde el punto de vista de la empresa 

        Falen Zevallos, Luis Eduardo (Universidad del Pacífico, 2020-01)
        Esta investigación busca evaluar dos de los instrumentos de deuda corporativa más empleados: los préstamos bancarios y los bonos corporativos. Así, partiendo del marco teórico de la estructura de capital buscamos entender ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        ¿Pueden los precios forward de los commodities predecir el tipo de cambio? 

        Guzmán Anaya, Renzo; Tarrillo Rodríguez, Diana (Universidad del Pacífico, 2018-10)
        En el presente trabajo de investigación se estudia la capacidad predictiva que poseen los precios forward de las materias primas (commodities) sobre el tipo de cambio. Utilizando una muestra de 11 países se evidencia que ...
        Embargado
      • Thumbnail

        Restricciones crediticias heterogéneas y política monetaria óptima 

        Ortiz Sosa, Marco Antonio (Universidad del Pacífico, 2020-05)
        La respuesta óptima a choques externos adversos en una economía implica la elección de un régimen cambiario. Mientras que las teorías tradicionales inspiradas en Mundell-Flemming respaldan un tipo de cambio variable, la ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Sobre la gestión activa de inversiones extranjeras de las AFP en el Perú 

        Caycho Arce, Mariela (Universidad del Pacífico, 2016-06)
        Este documento compara el desempeño, en términos de retornos, del portafolio gestionado por las AFP en el Perú con el desempeño de estrategias de inversión pasivas entre los años 2000 y 2015. Dada la gran influencia de las ...
        Acceso abierto
      • Thumbnail

        Superciclos de commodities: cadenas de Markov para explicar cambios de régimen y su importancia predictiva 

        Cárdenas Antón, Juan de Dios (Universidad del Pacífico, 2016-06)
        Los modelos Markov-Switching han sido utilizados como una alternativa no lineal en el estudio de las series de tiempo, donde los principales estudios se han dado sobre los tipos de cambio y las tasas de interés. En el ...
        Acceso abierto

        Contacto:  repositorio@up.edu.pe


        Todos los derechos reservados.
        Diseñado por Chimera Software