Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 27
Las expectativas racionales y el fin de la macroeconomía
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-01)
En el presente texto, el autor diserta sobre el impacto de las expectativas en el "estilo de teorizar la macroeconomía". Afirma que puede llegar a hablarse del fin del estilo asociado a Keynes y su Teoría general. Los ...
Acceso abierto
Douglass North y la nueva historia económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-01)
El aporte más importante de Douglass North a la teoría económica es su énfasis en el rol facilitador que juega un marco institucional favorable para la creación de las condiciones necesarias que hacen posible el desarrollo ...
Acceso abierto
Un precepto para la teoría monetaria
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-07)
El artículo propone una nueva regla metodológica para el diseño de modelos de teoría monetaria. Esta regla (o precepto) es que el dinero no debería ser un concepto primitivo en la teoría monetaria, sino que su existencia ...
Acceso abierto
Pertinencia del análisis económica en los problemas de bienestar rural
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)
En una primera parte, este artículo presenta un análisis del término “bienestar rural” y de la relación entre bienestar, valores individuales y métodos analíticos. En una segunda parte se trata sobre las limitaciones del ...
Acceso abierto
Internacionalización del capital y proceso productivo: análisis critico
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1974-01)
Esta investigación trata de la manera de analizar la lógica de reproducción del capital, como relación social, enfocándola bajo el ángulo de su internacionalización. Se realiza un análisis crítico de los autores más ...
Acceso abierto
La estructura del poder y sus efectos en el comportamiento del mercado
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)
El artículo plantea la hipótesis que los términos de intercambio que resultan de la interacción de las fuerzas del mercado son la expresión de las relaciones de poder que existen entre los grupos de interés de un sistema ...
Acceso abierto
Sugerencias para un análisis formal de la dependencia económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1975-01)
Ante las limitaciones de la teoría económica tradicional en sus generalizaciones, algunos economistas buscan nuevos marcos analíticos para analizar la realidad social. Ante la propuesta de Jürgen Schuldt de integrar la ...
Acceso abierto
Bibliografía: crítica y alternativas a la ciencia económica dominante
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1976-01)
Ensayo bibliográfico sobre críticas a la teoría económica ortodoxa.
Acceso abierto
Bibliografía: introducción bibliográfica al problema de la transformación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)
Las polémicas recientes sobre la teoría del capital y la distribución, las discusiones sobre Sraffa y el renacimiento de los estudios sobre la obra de Marx que pudo advertirse en la década del 50 y sobre todo en años más ...
Acceso abierto
Subempleo en el Perú: una visión crítica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
La noción de subutilización del trabajo o subempleo, surgió en la última posguerra a la sombra de las primeras teorías del desarrollo económico en áreas atrasadas. Está enraizada en el análisis de la productividad marginal, ...
Acceso abierto