Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Economía política del caucho en el Perú: una aproximación bibliográfica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
El estudio de la explotación del caucho y sus consecuencias económico-sociales en el Perú, nos permite replantear una serie de argumentos que creemos son de cierta importancia para comprender con mayor claridad el verdadero ...
Acceso abierto
El proceso de Velasco y la organización campesina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
Evaluar el período del reformismo militar que se desenvolvió en el Perú entre 1968 y 1975 supone algo más complejo y preciso que "caracterizar" al régimen, como se lo han propuesto la mayoría de sus críticos de izquierda. ...
Acceso abierto
El sistema yugoslavo, ¿sistema comunal?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, ...
Acceso abierto
Las importaciones del Estado: aspectos teóricos y el caso peruano, 1971-1976
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
El presente trabajo es la continuación del estudio preparado para la Junta del Acuerdo de Cartagena titulado: “Las Importaciones del Sector Público en el Perú: 1971-1974”. Su objetivo es actualizar y desarrollar el aspecto ...
Acceso abierto
La actuación del Poder Ejecutivo y la estructura del orden jurídico
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
El objeto de este trabajo es sistematizar, a nivel de la estructura del orden jurídico, los actos administrativos y de gobierno que realiza el Poder Ejecutivo, cada vez más indisolublemente confundido con lo que, en términos ...
Acceso abierto
El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
José Carlos Mariátegui acusó a la juventud de la post-guerra de haber caído presa de un "sentimiento mesiánico" en su empeño de realizar una nueva misión histórica, y en particular señaló a Víctor Raúl Haya de la Torre por ...
Acceso abierto
Subempleo en el Perú: una visión crítica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
La noción de subutilización del trabajo o subempleo, surgió en la última posguerra a la sombra de las primeras teorías del desarrollo económico en áreas atrasadas. Está enraizada en el análisis de la productividad marginal, ...
Acceso abierto