Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
La experiencia regulatoria en Perú II: los casos de la electricidad y el agua potable
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1998-07)
En este trabajo se analizan dos experiencias de regulación en el campo de los servicios públicos. La primera de ellas es la de la electricidad, en donde una parte importante de las empresas del sector han sido privatizadas ...
La experiencia regulatoria en Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1998-01)
En este artículo se analiza la experiencia regulatoria en Perú desde 1993, año en que se inicia una etapa de reformas estructurales encaminadas a consolidar el proceso de ajuste y liberalización de la economía. Se pone ...
Robert Lucas, Premio Nobel de Economía 1995. Cómo un historiador se convirtió en el economista más importante del siglo XX
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1996-01)
Robert Lucas es el economista cuyo trabajo ha tenido el mayor impacto sobre el desarrollo de la macroeconomía en el presente siglo. Su contribución a la macroeconomía se concentra en tres temas particulares: la aplicación ...
¿Están subvencionados los aceites vegetales argentinos?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2001)
Los fabricantes nacionales de aceites vegetales están tratando de obstruir el ingreso de sus similares argentinos, alegando que estos tienen una subvención de 10% otorgada por el Gobierno argentino, que les permite competir ...
Reformas políticas y eficiencia económica hacia un análisis económico de la democracia: los fundamentos del Neo-institucionalismo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1989-07)
El artículo tiene como objetivo presentar el estado actual de la ciencia económica en el estudio de los procesos políticos y su importancia en la asignación de los recursos. La primera parte presenta una descripción. La ...
Douglass North y la nueva historia económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1994-01 (e)
El aporte más importante de Douglass North a la teoría económica es su énfasis en el rol facilitador que juega un marco institucional favorable para la creación de las condiciones necesarias que hacen posible el desarrollo ...
La economía informal y la demanda de dinero en el Perú, 1950-1986: En torno a una polémica sobre los fundamentos estadísticos de el otro sendero”
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-01)
El artículo presenta una visión general del método monetario que viene empleando el Instituto Libertad y Democracia (ILD) para estimar el tamaño global de la economía informal. Se pone especial énfasis en precisar no sólo ...
El problema del atraso cambiario: consideraciones teóricas y prácticas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1990-07)
En este artículo el autor hace un intento de desarrollar un marco teórico que permita comprender la tendencia a la caída del tipo de cambio real que viene observándose en el Perú desde 1989. Luego de descartar el enfoque ...
La importancia de la democracia para los economistas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
La teoría económica ha dejado últimamente de mostrarse indiferente al tema de la democracia y su importancia para el funcionamiento de los mercados. Con ayuda del modelo de Findlay - Wilson se demuestra cómo la ausencia ...
Sexo, divorcio y machismo: en torno a Gary Becker, Premio Nobel de Economía 1992
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
Gary Becker ha dedicado su vida a extender el campo de aplicación de la teoría económica a todas las actividades del ser humano. En su Tratado sobre la Familia, Becker estudia los problemas de la discriminación sexual, la ...